La importancia de nuestra dieta visual
Quiero comenzar estas líneas dejándoles saber que toda la información que encontraran en las entradas de este blog, son resultado de mi experiencia personal, investigación continua y constante curiosidad.
Me obsesiona la fotografia gastronómica y la creación de conceptos visuales alrededor de la gastronomía, por lo que busco ir un poco mas allá de lo convencional en cada nuevo proyecto personal, teniendo en cuenta que carencias encuentro en mi portfolio, que contenido quiero mostrar a mis potenciales clientes y cuales nuevos aspectos de la fotografia gastronómica se vuelven imprescindibles comenzar a explorar.
La creación de proyectos personales viene acompañada de la aparición de una idea y búsqueda de inspiración en fuentes creativas variadas como puede llegar a ser el cine, los videos musicales, la naturaleza, las tendencias del mundo de la moda, la pintura; por mencionar algunos. Quizás te sientas relacionado conmigo en esto, inicialmente consumía muchísimo contenido de otros fotógrafos gastronómicos; pues pensaba que así mi fotografia podría mejorar, si de alguna forma aprendía a identificar las factores que hacían la fotografia de otros atractiva visualmente.
Tengo que confesar que por un tiempo funciono, pero me encontré creando fotografías que no llegaba a sentir completamente mías, echaba de menos algunos aspectos que me identificaran al verlas terminadas. Fue allí cuando comenzó mi obsesión por que cosas estaba consumiendo y como podía construirme una dieta visual con contenido que me llevara a crear un estilo que me representara.
Entonces tome la decision de consumir muchísimo contenido fuera del mundo de la gastronomía, y trabajar en identificar todo aquello que me gustaba para así implementarlo en mis futuros proyectos. Comencé un proceso de introspección, mirando mas hacia dentro para conocer que cosas disfrutaba, encontrando un especial interés en el color y la luz, casi siempre que un contenido conectaba conmigo tenia uno de estos dos factores.
Por lo que decidí poner toda la atención posible a estos aspectos y comenzar a crear desde un nuevo lugar, uno mas alineado conmigo. Durante es proceso también descubrí que mi obsesión por el color tiene su origen en mi país de nacimiento Venezuela, donde los atardeceros son intensos y la vegetación de un verde intenso tropical. Algo que note fue la relación de mi formación en ingeniería con mi fotografia, aun conservo esa forma meticulosa y experimental de abarcar un proyecto, teniendo presente los días que pasaba en las industrias metalúrgicas de mi ciudad cerca de hornos de altas temperaturas que procesaban minerales e irradian calor al igual que intensos colores incandescentes no puedo evitar conectarlos con mi fascinación por los tonos naranjas y rojizos.
Todo lo que somos se traslada a las cosas que creamos, por lo que nuestra fotografia se convierte en una extension de lo que somos como persona, siendo para mi super importante cultivar nuevas experiencias y dejarme sorprender cuando la inspiración llega de distintas fuentes y se transforma en algo visualmente interesante de aplicar a la fotografia gastronómica.
Para ti que te has tomado unos minutos para leer estas líneas:
Regálate el permiso de explorar. Normalmente nos ponemos limites que solo están en nuestra cabeza, nada es tan loco o descabellado, te lo digo yo que fui retado a tomar como inspiración un vestido de Kim Kardashian en la MET Gala para crear una serie de fotografías gastronómicas.
Tus individualidades harán que tu trabaje destaque. Nadie puede ser mejor que tu siendo tú mismo, así que en la medida que aprendas a confiar en tu intuición y te muestres al mundo, tu trabajo comenzara a gritar tu nombre y créeme mucha gente comenzara a escucharlo.
Haz lo mejor que puedas y luego confía en los procesos. Puede llegar a parecerte que las cosas tardan mas de lo que tu consideras, pero todo tiene su proceso, lo único que puedes controlar es trabajar lo máximo posible en tu mejora continua, dejando que el resto vuelva a ti en el momento indicado, y suele ser mas rápido de lo que parece.
Consume aquello que te gustaría llegar a crear, busca esos fotógrafos que trabajan para las marcas que algún día sueñas alcanzar y estudia de forma minuciosa su trabajo; y no olvides investigar que consumen estos artistas, porque allí encontrarás grandes aprendizajes. Pero también ten en cuenta todo lo que el mundo del arte grafico, el cine, la moda e incluso la naturaleza puede regalarte como inspiración.
Tienes la capacidad de crear aquello que deseas, es cuestión de planificación, investigación, ejecución, estrategia y evaluación. Teniendo en cuenta siempre mantenerte fiel a tus propios principios y tu forma de disfrutar la fotografia.